En este vídeo podemos ver la presentación de los 8 tipos de inteligencias de la Teoría de Gardner. A continuación presento a modo de resumen con qué aspectos se relaciona cada una de ellas:
- Inteligencia lingüístico-verbal: leer, escribir, hablar, contar cuentos, memorizar poemas, etc.
 - Inteligencia lógica-matemática: resolver problemas aritméticos, adivinanzas, rompecabezas, experimentos, cálculos, razonamiento, etc.
 - Inteligencia musical: escuchar, analizar y reproducir la música, seguir el ritmo, etc.
 - Inteligencia espacial: dibujar, fotografiar, hacer vídeos o animaciones, percibir, imaginar, transformar, etc.
 - Inteligencia corporal cinestésica: actividades de movimiento (fuerza, rapidez, coordinación, equilibrio...), deportes, manualidades, lenguaje corporal, etc.
 - Inteligencia intrapersonal: actividades individuales, soñar, reflexionar, imaginar, autoestima y automotivación, etc.
 - Inteligencia interpersonal: actividades colectivas, comunicación, liderazgo, empatía con el otro, etc.
 - Inteligencia naturalista: juegos al aire libre, observación del entorno, exploración e investigación, sensibilidad por el mundo natural, etc.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario